viernes, 5 de octubre de 2012

Bajistas

Han existido musicos increibles desde la misma invención de la música, en cuanto a bajistas hay excepcionales músicos en todo el mundo, de jazz, blues, rock, de todas las músicas se van a encontrar personas que han hecho de su instrumento una extensión de su ser. En esta oportunidad se hará un acercamiento sobre bajistas de rock, que es el tema que mas me apasiona, sin nombrar antes, que bajistas por ejemplo de salsa son tremendamente virtuosos y excelentes profesionales de la música.

En cuanto a rock, el bajista que mas ha marcado tendencias, con una técnica impecable, creativo y maestro de muchas generaciones, es el bajista norteamericano, Les Claypool, toca con un bajo hecho a la medida para el, bajo sus propias referencias, bajo de cuatro cuerdas, y toca con los dedos. Este increíble músico toca en una banda llamada "primus", que es rock fuerte, contestatario y no comercial.

Otro bajista con unas virtudes inexplicables, es el norteamericano y fallecido Cliff Burton, muere en 1985 en un accidente automovilístico en Suecia. especialista en el bajo de cuatro cuerdas, su marca favorita era el bajo eléctrico ingles Rickembacker. El tocaba con los dedos, introdujo efectos como el wah y la distorsión , basta con escuchar y apreciar el trabajo creativo en el primer álbum de metallica llamado "kill´em all", en el tema anesthesia, simplemente e increíble la genialidad de este individuo.

martes, 2 de octubre de 2012

Bajo

Instrumento musical por lo general es de cuatro cuerdas, pero se pueden encontrar de 5, 6 y hasta doce cuerdas. Existen bajos eléctricos y bajos acústicos. Los bajos eléctrico se usan para casi todo tipo de música, rock, salsa, jazz, merengue,  llanera, vallenato. Mientras que los bajos acústicos se usan mas para los famosos "desconectados", para música de iglesia, y en la mayoría de casos se usa para no tener que usar amplificación, a diferencia de los eléctricos que siempre van a necesitar de un amplificador.

Existen también los contrabajos, que fueron los primeros instrumentos de esta categoría, son de madera, con un cuerpo gigante, ese cuerpo es el que da la resonancia para ser amplificada. este tipo de bajos se usan por lo general para música rockabilli  y jazz, pero se ha visto también en rockeros y música clásica.

Autores afirman que el bajo es el instrumento que redondea a un tema musical, le da el cuerpo necesario para que sea necesario una buena tonalidad. El bajo como su nombre lo indica emite sonidos bajos, graves. Hay diferentes maneras para tocarlo, músicos utilizan plumillas, púas o picks para tocar, otros, mas clásicos usan los dedos, por lo general se usa el dedo indice y el corazón, otros músicos mas virtuosos y experimentados usan los cuatro dedos.

El mastil del bajo, aunque tiene por lo general, el mismo numero de trastes, es mas largo que el de guitarra, aproximadamente unos 18 centímetros mas. Otra característica importante de los bajos son sus cuerdas, por ejemplo, la sexta cuerda de guitarra que es la nota MI, tiene un radio de 2 mml, mientras que en un bajo esa cuerda tiene aproximadamente de radio unos 8mml, es decir, mucho mas gruesa, esto se debe a la necesidad de emitir sonidos gruesos, o gordos como lo llaman algunos productores musicales.